Continuamos

https://saltom.flounder.online/gemlog/2025-07-10.gmi

Hace cuatro años inicié un camino inesperado: el de la epilepsia del lóbulo temporal. Las primeras manifestaciones fueron crisis convulsivas; hoy, las crisis de ausencia se han vuelto más frecuentes. Aunque el diagnóstico aún no se ha confirmado con certeza, la sospecha se sostiene desde múltiples frentes. O tal vez esté alucinando. Ojala!

Sin embargo, no concibo esta situación como un obstáculo, sino como una oportunidad para resignificar la experiencia vital. He comenzado a registrar mi recorrido en un blog personal, donde convergen ciencia, subjetividad y expresión artística. Escribir se ha transformado en una forma de resistencia y de integración simbólica.

Actualmente, aunque mi trabajo profesional no me brinda una remuneración suficiente, he decidido sostener el ritmo vital desde otras fuentes de sentido. Esta semana, por ejemplo, me adentro en la música: no como simple pasatiempo, sino como forma terapéutica, expresiva y simbólica. En este tránsito, la vulnerabilidad se convierte en un medio de creación, y el cuerpo, en partitura de lo vivido.

Para no olvidarme, adjunto mis supuestos proyectos…

https://linktr.ee/socialMarco

Se trata de una colección de blogs de arte que he hecho, los he tomado como una manera de expresar mis sentimientos de “Innovación”.

1.– Patreon: Una propuesta que realicé con el fin de expresar mi arte hacia otras redes sociales. Me parecen que Patreon es una manera de expresarlo con libertad. Aunque he escuchado rumores de mi “locura”.

2.– Un paseo por un museo, de hace mucho tiempo realizado en Padlet: Me parece que intrpducir esta herramienta ayuda mucho a los niños de mi lugar. En donde el Facebook Abunda!

3.– Propuesta en Educaplay: Es un juego que hice para unos compañeros de mi curso en la U. Fue interesante y empleé en un grupo de niños en el voluntariado. Fue divertido.

4.– Repositrios en github, Flounder y Blogger: Unas propuestas que estoy realizando en mis horas “libres” es decir en el día cuando todo se torna aburrido o cuando tengo “ausencias” porque la verdad no me acuerdo algunas herramientas que utilicé.

5.– Redes sociales del Fediverse: No es mia (jaja) pero estoy utilizando para ver mas informacion, aquellas que es imposible en Facebook.

6.– Estoy planificando en mejorar mi conocimiento en Codigo e ingles, de la misma manera leyendo algo mas! quien sabe, puedo olvidar de leer…

A veces pienso: porque no crear un repositorio en donde se encuentren todas las herramientas educativas, para no olvidarme de mi profesion en arte.

He conocido la soledad, no lo hablo como un niño, aunque lo parezco. Cuando sabes qué es, puedes conocerlo aun mas. No me he dedicado a la religión debido a que no me siento acostumbrado en ello. La soledad es cuando estas tomando café, escuchar musica o el viento y te sientes traquilo porque perteneces allí. Con la soledad, por ello no es triste. Es una manera de discernir al menos para no olvidarte.

Me gusta las canciones de Avicci! Los he escuchado en tales momentos y te proporciona un impulso! https://www.youtube.com/watch?v=yf4m5zfpx1U

He visto cambios en la comunidad religiosa, social e incluso en el amor. Pero ahora estoy en mis cambios personales y sociales. Algunas frases o citas me han ayudado, como pro ejemplo, cuando estuve en la U: El señor es mi pastor, nada me falta, en verdes praderas me hace reposar…

Algo asi, te sientes tranquilo. No lo estoy tomando como un ideal, sino como un mensaje.

Otra situación, una reflexión: porqué la humanidad es cruel sabiendo que apoyé y formé voluntariados con el fin de ayudar a las mismas personas. He estado apoyando y ahora me excluyen. Igualmente pienso que es una alucinación.

10-7-25 -Marco